Ley 99 de 1993
- WALTER STIVEN CORREA DIAZ
- 11 oct 2023
- 2 Min. de lectura
La Ley 99 de 1993 es una ley colombiana que establece el marco legal para la gestión ambiental y la protección del medio ambiente en Colombia. Fue un hito importante en el desarrollo de la política ambiental en el país y ha sido modificada y complementada por otras leyes y decretos en años posteriores. Dentro de ella se hablan de algunos temas como:
Creación del Ministerio de Medio Ambiente: La ley estableció el Ministerio del Medio Ambiente como la entidad encargada de formular, coordinar y controlar la política ambiental del país.
Sistema Nacional Ambiental (SINA): La Ley 99 estableció la creación del Sistema Nacional Ambiental (SINA), que integra a diferentes entidades y actores en la gestión y protección del medio ambiente. El SINA está diseñado para coordinar y ejecutar políticas, planes y programas ambientales.
Evaluación de Impacto Ambiental: La ley establece procedimientos para la evaluación del impacto ambiental de proyectos, obras y actividades que puedan afectar el medio ambiente. Esto se hace a través de estudios de impacto ambiental y licencias ambientales.
Gestión de Residuos Sólidos: La ley establece directrices para la gestión de residuos sólidos y la responsabilidad de las autoridades locales en la disposición adecuada de los residuos.
Conservación de Recursos Naturales: La Ley 99 contiene disposiciones para la conservación de recursos naturales, incluyendo la protección de áreas protegidas y la promoción de la conservación de la biodiversidad.
Control de la Contaminación y Calidad del Agua: La ley establece regulaciones para controlar la contaminación del agua y promover la calidad del agua en el país.
Educación Ambiental: La ley incluye disposiciones para la promoción de la educación ambiental en Colombia, con el fin de fomentar la conciencia ambiental y la participación pública en la gestión ambiental.
Sanciones y Medidas de Cumplimiento: La Ley 99 establece sanciones y medidas de cumplimiento para las violaciones de las disposiciones ambientales.
Comments